Aplicación con helicóptero o avión
El uso de un helicóptero o avión es un método con buena relación costo-eficacia para aplicar un recubrimiento en poco tiempo sobre grandes superficies de techos de invernaderos. El resultado depende de los conocimientos y la experiencia del piloto. La calidad y el estado de mantenimiento del equipo técnico también son determinantes.
Gotas
Optar por una aplicación aérea puede resultar muy racional. La operación es rápida, lo que significa que las ventilaciones no permanecen cerradas por mucho tiempo, una ventaja importante en climas cálidos. Además, los costos suelen ser más bajos que con una aplicación mecánica. En comparación con la aplicación manual, la calidad del recubrimiento suele ser menor. El resultado suele ser una capa formada mayoritariamente por gotas, en lugar de una capa uniforme. Sin embargo, esto no debería ser un inconveniente: con ReduSol, el resultado suele ser bastante bueno.
En cambio, el efecto de los recubrimientos difusos o de productos que filtran colores de la luz será menor si la capa está compuesta por gotas en lugar de ser uniforme. Para lograr una capa lo más uniforme posible, sin que sea demasiado gruesa, el piloto deberá hacer varios pasajes.
Las condiciones meteorológicas determinan la calidad
- Aplique el recubrimiento sobre una cubierta limpia y seca del invernadero. Esto mejora la resistencia al desgaste.
- Precaución con el plástico nuevo: debe eliminarse la capa de aceite; de lo contrario, el recubrimiento no se adherirá correctamente.
- Aplique el recubrimiento en condiciones favorables para el secado, con una humedad relativa del aire < 80 %. Una cubierta mojada diluirá la capa. Un tiempo de secado demasiado largo puede provocar deslizamientos y, por tanto, una cobertura desigual.
- Esté atento a las previsiones meteorológicas. No aplique si hay precipitaciones o si se esperan en las próximas 12 horas. La lluvia puede dañar un recubrimiento que aún no esté completamente seco.
- Aplique a una temperatura entre 10 y 25 grados Celsius. De lo contrario, el tiempo de secado será demasiado largo y, si la capa sigue húmeda al anochecer, puede dañarse por la condensación. Para ReduSol y ReduClean, el límite inferior es de 5 °C.
- No aplique con viento fuerte, máx. 7 km/h. La capa podría quedar demasiado delgada y producirse salpicaduras del producto fuera del área deseada.
- Determine la cantidad total necesaria de agua y producto. En el caso de la aplicación con helicóptero o avión, se necesita un número mayor de cubos que en la aplicación manual o con máquina.
- Llene con agua limpia un tanque de mezcla con capacidad suficiente.
- Vierta el número de cubos elegido del producto ReduSystems en el tanque de mezcla con el agua.
- Mezcle enérgicamente el caldo de pulverización para obtener un líquido homogéneo. Compruebe que no haya grumos en el fondo.
- Distribuya cuidadosamente el caldo sobre la cubierta del invernadero.
- Pulverice solo si las condiciones meteorológicas lo permiten.
- Determine la cantidad de agua y producto de limpieza, y siga la misma preparación que para la mezcla del recubrimiento.
- Compruebe si los desagües y los alrededores son adecuados para la evacuación del agua de enjuague. Evite cualquier vertido en la medida de lo posible.
- Distribuya cuidadosamente el caldo sobre la cubierta seca del invernadero y deje actuar durante al menos 15 minutos antes de cepillar. O asegúrese de que lloverá lo suficiente en la semana para eliminar el recubrimiento correctamente.
- Asegúrese de que toda la capa esté bien humedecida. Las zonas que no lo estén no se eliminarán.
- Para evitar una decoloración blanca temporal, no vierta agua de enjuague sobre agua estancada. Instale un sistema de drenaje bajo la superficie o vierta en un río con suficiente caudal (si está permitido).
- Si el recubrimiento ReduSystems entra en su estanque, verifique posteriormente si el agua sigue siendo utilizable, especialmente su pH.
Los productos ReduSystems regulan la luz que penetra en el invernadero. Los beneficios se reflejan en la producción y la calidad. El efecto deseado depende del grosor de la capa, es decir, del número de cubos por hectárea. En el caso de aplicación aérea, se necesita más producto que con la aplicación manual o mecánica. Determinamos el grosor óptimo en base a estudios y numerosos casos prácticos. Nuestros consejos sobre el número de cubos por hectárea están, por tanto, bien fundamentados. Usar menos cubos de los recomendados reducirá el efecto esperado sobre el cultivo. Por ejemplo, un producto de sombreo podría no proteger suficientemente contra la radiación o el calor. Además, la capa será menos resistente al desgaste. Si se usan demasiados cubos, el efecto será el contrario: se pierde demasiada luz de crecimiento, lo que reduce la producción o calidad.
La app ReduWizard en nuestro sitio web proporciona recomendaciones específicas por cultivo y situación en todo el mundo sobre el producto ideal y la cantidad adecuada.
Seguridad
- En caso de contacto de productos ReduSystems con la piel o los ojos: enjuagar con agua.
- En caso de ingestión: consultar a un médico.
PREGUNTAS FRECUENTES
Los mejores resultados y de mayor duración se obtienen cuando el recubrimiento se aplica sobre un techo de invernadero limpio y seco, de la siguiente manera:
-
Llena el tanque de mezcla con la cantidad necesaria de agua limpia y añade ReduSol, removiendo continuamente.
-
Remueve el líquido de pulverización con frecuencia durante la aplicación.
-
Aplica ReduSol uniformemente sobre la superficie del invernadero, preferiblemente usando un equipo de pulverización.
-
Nunca uses productos de sombreado que no sean de ReduSystems en combinación con ReduSol.
Condiciones climáticas ideales para aplicar ReduSol
-
Una temperatura exterior entre 5 y 30 °C.
-
Velocidad del viento inferior a 2 m/s (7 km/h). Un viento fuerte provocará pérdida de producto, una capa más delgada de lo previsto, y la pulverización podría alcanzar objetos cercanos como autos y edificios.
-
Para un secado rápido: humedad relativa (HR) < 80 %. El tiempo exacto de secado también depende de otras condiciones (como la cantidad de ReduSol aplicada, la temperatura exterior, la temperatura del vidrio y la velocidad del viento). El recubrimiento debe estar seco antes del anochecer porque la condensación podría dañar la capa.
-
No aplicar sobre una superficie mojada ni durante la lluvia, ya que esto puede generar una capa de recubrimiento desigual sobre el vidrio.
-
No aplicar si se espera lluvia dentro de las siguientes seis horas, ya que el recubrimiento probablemente se dañará o será lavado por completo.
Casi todos los productos ReduSystems son adecuados para su uso sobre plástico. Las excepciones son AntiReflect y GS-4 (Xtra), que solo son adecuados para su uso sobre vidrio.
ReduFuse puede usarse en invernaderos de plástico sin ningún daño, pero es más adecuado para su uso sobre vidrio. Muchos tipos de plástico ya difunden la luz en cierta medida. La eliminación de ReduFuse debe hacerse con una máquina de cepillado para obtener un buen resultado. Una mejor alternativa es ReduFuse IR, que difunde la luz y protege parcialmente del calor. ReduFuse IR puede eliminarse sin máquina de cepillado.
Sí, es posible aplicar capas de productos diferentes unas sobre otras. Por ejemplo, ReduSol aplicado encima de ReduHeat aumentará el efecto de sombreado en verano.