ES

Responder al cambio climático con ReduSol

L'Earl Provence Alpilles ya estaba acostumbrado a cultivar en un clima cálido y seco con un fuerte mistral. Pero los veranos de los últimos años nos obligaron a hacer ajustes: tuvimos que aplicar capas más gruesas y hacerlo varias veces.

«Aquí, en el sur de Francia, no se puede cultivar sin aplicar un recubrimiento. Las plantas dejarían de crecer, se debilitarían y tendríamos que parar la producción tres meses antes. La planta revive en cuanto aplicamos el recubrimiento. ¡Y lo mismo ocurre con el personal!», afirma el responsable Florent Dublé.

Con su padre, su tío y dos primos, forma parte de la dirección de L'Earl Provence Alpilles en Eyguières, en el departamento de Bouches-du-Rhône. La empresa tiene 7,5 hectáreas de invernaderos, de los cuales 3/4 son de vidrio y 1/4 de plástico. Cultivan tomates en sustrato: en el invernadero de mayor altura, tomates en racimo, y en los invernaderos más bajos y los de plástico, una multitud de tomates especiales, unas catorce variedades en total. Los productos se venden directamente a comerciantes.

 

El clima es un verdadero desafío: cálido y seco, pero a veces muy frío a causa del mistral. Este viento viene del macizo de Les Alpilles, a veces con velocidades de 120 a 130 km/h.


Aplicar en varias fases

«Mi padre empezó hace más de quince años a usar ReduSol, y desde entonces lo seguimos utilizando con satisfacción», dice. El invernadero de tomates en racimo se cubre con doce cubos por hectárea, en dos aplicaciones. La primera a finales de abril, la segunda a finales de mayo. «Se hace en una sola mañana. Contratamos a un piloto de helicóptero, que casi siempre está disponible a demanda», explica.

El techo del invernadero de tomates especiales se cubre con dieciséis cubos por hectárea, ya que hay variedades muy vulnerables.
«En los últimos años, hemos aumentado un poco la cantidad de cubos por hectárea. Era necesario por el cambio climático. Este año (2020), vamos a adoptar un enfoque diferente: 14 cubos para los tomates en racimo y 18 para los tomates especiales, y aplicaremos el recubrimiento antes en el año. La primera capa ya a principios de abril. Además, estamos considerando aplicar tres capas en lugar de dos, por ejemplo, a principios de mayo y principios de junio», explica Dublé.

En cuanto se aplica el recubrimiento, las plantas realmente reviven. Recuperan vigor y necesitan menos agua para seguir desarrollándose. El clima en el invernadero se vuelve entonces más húmedo y fresco durante el día.

 

«Ajustamos entonces los parámetros en el ordenador climático. Es menos necesario abrir las ventilaciones, por lo que queda más CO₂ dentro. Medimos la humedad del invernadero y la temperatura de las plantas: gracias al recubrimiento, ambas bajan. Las plantas también tienen mejor aspecto: hay más hojas grandes en la parte superior y los entrenudos son más cortos.»

 

Un mejor control de plagas

El efecto sobre el control de plagas también es notable. «Cuando hace más calor, la mosca blanca se desarrolla a gran velocidad, mientras que sus enemigos naturales —los depredadores Macrolophus— no resisten bien al exceso de calor. ReduSol refresca el invernadero. Como resultado, el Macrolophus resiste mejor y la mosca blanca se desarrolla más lentamente. Es mucho más fácil alcanzar un equilibrio natural», explica Dublé.

A principios de mayo aparece también la chinche Nesidiocoris tenuis. Pica los brotes de las plantas, provocando la caída de flores o mala floración y causando mucho daño. Cuanto más fresco y sombreado está el invernadero, menos daños provoca la chinche. También aquí, ReduSol contribuye a proteger los cultivos.

En definitiva, Dublé está muy satisfecho con ReduSol. Cabe señalar, sin embargo, que hace falta una buena lluvia para eliminar el recubrimiento del techo del invernadero. El año pasado no llovió durante un mes después de aplicar ReduClean. «No fue un problema, porque seguía haciendo mucho calor. Pero si se quiere eliminar de todos modos, hay que volver a usar ReduClean.»

 

Política de cookies

To offer you a better and more personal experience on our website, we use cookies and similar techniques. By use of these cookies your surfing behavior on our website can be monitored by us and certain third parties. Want to know more? Visit our cookie policy page.

Aceptar cookies Adjust settings