ES

Desorgues y ReduHeat

Los tomates cultivados en invernadero bajo el clima mediterráneo necesitan protección solar. EARL Desorgues et Fils, productor de tomates en el sur de Francia, trabaja con ReduHeat con éxito.

En cuanto ReduHeat salió al mercado en 2005, Yves Desorgues cambió de recubrimiento de sombreado para su invernadero. Era justo lo que necesitaba. «Antes usábamos ReduSol, pero eso nos hacía perder mucha luminosidad, sobre todo en primavera, cuando más la necesitábamos. Seguimos de cerca la evolución de los recubrimientos. El año que viene empezaremos la temporada de sombreado con ReduFuse IR para aprovechar al máximo la luz difusa en abril y mayo.»

Los señores Desorgues, padre e hijo, son los propietarios de EARL Desorgues et Fils en Saint-Andiol, cerca de Aviñón, en el sur de Francia. La empresa cultiva variedades especiales de tomate como Cœur de Bœuf, Noire de Crimée, Rose de Berne, Beef, Cocktail, Claudano en racimo, y San Marzano, que se venden directamente a mayoristas y en la gran distribución bajo la marca Croc’au sel.

Sin recubrimientos de sombreado, las plantas son demasiado generativas

«Si no utilizáramos productos de sombreado, nuestros cultivos serían demasiado generativos», explica el Sr. Desorgues. «Además, las temperaturas elevadas generan problemas de calidad. Algunas variedades presentan coloración irregular o sufren necrosis apical. Estos problemas se reducen considerablemente con ReduHeat. Las plantas crecen mejor, la calidad es mejor y la producción también es mayor.»

 

La primera capa de sombreado se aplica sobre el techo del invernadero a principios de abril, utilizando un helicóptero. Más adelante, se aplican dos capas adicionales para proporcionar una sombra progresiva y adecuada al desarrollo del tomate en clima mediterráneo. «Solo si en junio tenemos una temporada muy lluviosa que arrastra parte del recubrimiento, decidimos aplicar una cuarta capa», añade. A principios de septiembre, las capas se retiran también con helicóptero. Yves Desorgues está satisfecho con las condiciones de uso de este método.

Menor necesidad de pantalla térmica y ventilación

El vivero cuenta con cuatro hectáreas de invernadero de vidrio. En 2006 se añadió 1,5 ha de invernadero con vidrio tratado antirreflectante, lo que permite una transmisión de luz del 96%. Se instalaron pantallas térmicas "Harmony" en esta nueva zona y también en los invernaderos más antiguos. «Con ReduHeat podemos reducir el uso de las pantallas térmicas», explica el productor. «Solo las cerramos cuando la radiación supera los 900 vatios y hace demasiado calor, a menudo solo durante un corto periodo del mediodía. Este año utilizamos CO₂ líquido. Para mantener el gas dentro del invernadero, abrimos menos las ventanas de ventilación, y es gracias a ReduHeat que esto es posible. También notamos que los cultivos se calientan progresivamente por la mañana cuando sale el sol. Ese es otro punto positivo.»